Cómo aplicar los fungicidas nanotecnológicos en diferentes cultivos: guía práctica Pt.2

Published by neuschemicals@gmail.com on

Los fungicidas nanotecnológicos son una innovación en el campo de la agricultura y una solución efectiva para el control de enfermedades en diferentes cultivos. En este blog, nos enfocaremos en cómo aplicar los fungicidas nanotecnológicos en cuatro cultivos populares: arroz, cacao, cebolla y papa.

Cacao

El cacao es otro cultivo vulnerable a enfermedades fúngicas, como la moniliasis. La aplicación de un fungicida nanotecnológico a base de plata puede ser efectiva para controlar esta enfermedad. Se recomienda aplicar en la etapa de crecimiento vegetativo, en forma de pulverización foliar.

Arroz

El arroz es un cultivo muy importante en muchas partes del mundo y es vulnerable a diversas enfermedades fúngicas, como la piricularia. Para controlar estas enfermedades, se puede utilizar un fungicida nanotecnológico a base de cobre. La aplicación se puede realizar en forma de pulverización foliar y el momento ideal es en la etapa de crecimiento vegetativo.

Cebolla

La cebolla es propensa a enfermedades fúngicas como la antracnosis. Para controlar esta enfermedad, se puede utilizar un fungicida nanotecnológico a base de cobre y azufre. Se recomienda aplicar el fungicida en la etapa de crecimiento vegetativo y en la etapa de bulbificación, en forma de pulverización foliar.

Papa

La papa es uno de los cultivos más importantes del mundo, y es vulnerable a enfermedades fúngicas como la gota. Para controlar esta enfermedad, se puede utilizar un fungicida nanotecnológico a base de cobre. Se recomienda aplicar el fungicida en la etapa de crecimiento vegetativo y en la etapa de tuberización, en forma de pulverización foliar.

Categories: Uncategorized

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *